PRESENTACION

 
     
 

Club de Montaña Arnotegi Mendi Taldea

 
     
 

En 1951, por iniciativa de un centenar de empleados aficionados a la monta a se constituy ante la autoridad competente la Secci n de Monta a del Grupo de Empresa de Educaci n y Descanso de Iberduero.
Con la llegada de la democracia, en el a o 1986 hubo que protocolizar los Estatutos del club y redactar el Acta Fundacional de acuerdo a la nueva Ley de Asociaciones, que no permit a repetir el nombre de la empresa, por lo que hubo que cambiar el del club, que pas a denominarse Grupo de Monta a ARNOTEGI Mendi Taldea, tomando el nombre de la cumbre que est justo encima de la Subestaci n de Larraskitu. Es tal la relevancia que entre los monta eros de esta tierra tiene el Gorbeia, que el primer presidente y fundador del club Eusebio Burdain, al dise ar el escudo en 1951, incluy en l, adem s de una l nea el ctrica, la vista que del Gorbeia se contempla desde Bilbao, con el Lekanda en primer t rmino.

 


 

En estos 51 a os de existencia gentes del Grupo han participado en diversas aventuras monta eras, impartiendo cursillos de T cnica Invernal en la cordillera Carpetovet nica en 1956 como monitores del Grupo de Alta Monta a Espa ol (hermanos Regil), abriendo v as de escalada que llevan su nombre en Atxarte, en Pirineos y Picos de Europa, con la notable Variante directa Regil a la pared Norte del Naranjo de Bulnes en 1959, trazando rutas de esqu de monta a en estos dos macizos, siendo componentes de expediciones por los macizos m s altos del planeta.


Jos Mari Regil particip en la primera Expedici n de la Federaci n de Monta a a los Andes del Per , consiguiendo ascender a varias cumbres v rgenes de m s de 6.000 m. de altitud. Otros componentes del club han escalado las paredes del Atlas (Toubkal 4.167 m.), hollado la cumbre de Mont Blanc (4.810 m.), la del Ruwenzori (5.122 m.), del Kilimanjaro (5.895 m.), del Aconcagua (6.959 m.), del Pico Kommunizma (7.495 m.), y m s recientemente la juventud y experiencia de I igo Altube le han llevado a participar en expediciones a los Himalaya, Cho-Oyu (8.201 m.) en 1991, haciendo cumbre el a o 2000 en el Gasherbrum II (8.035 mts.).
Uno de los primeros presidentes fue un experto espele logo que, entre otras cosas, fue uno de los primeros exploradores del Complejo karstico de Ojo Guare a, y explor , topografi y document la Torca del Carlista, que es la cavidad de sima m s grande de Europa y segunda del mundo, con una sala de 500 x 240 m. y un total de 355 m. de profundidad.


Las actividades oficiales del club se concretan en una o dos excursiones al mes, de las cuales algunas son de fin de semana siendo dos de ellas de Alta monta a.
El primer domingo de Junio se celebra el d a de la hermandad entre los tres Refugios de Igiri ao, invitando a un aperitivo a todos los monta eros que se acercan al evento.